Lo confieso: durante años fui de los que pensaban “mejor sobrar que faltar” con los neumáticos. Un invierno monté unos de invierno en mi compacto porque un taller me juró que “iban a agarrar más”. ¿El resultado? Más ruido, consumo disparado y un desgaste que me dejó con la cartera temblando antes de Semana Santa. Y todo para rodar por la Vía de Cintura, la Ma-13 y cuatro escapadas a la Tramuntana con temperaturas por encima de 7°C casi todo el tiempo. Desde entonces, no me tiembla el pulso al decirlo alto y claro: en Mallorca, los neumáticos de invierno sobran.
En Mallorca, los neumáticos de invierno son un error: apuesta por all‑season con 3PMSF
Mi tesis es directa: “No es recomendable usar neumáticos de invierno en Mallorca”. La isla tiene inviernos suaves, lluvias puntualmente intensas y muy poca niebla heladora o nieve a cota carretera. “Los neumáticos de invierno están diseñados para temperaturas inferiores a 7°C” y para nieve/hielo. Aquí, eso casi no ocurre. Lo que sí ocurre a diario es asfalto templado, secante rápido al sol y tormentas breves que ponen a prueba el agarre en mojado. Para ese escenario, “neumáticos todo el año con marcaje M+S ofrecen un equilibrio óptimo para la conducción segura y eficiente en Mallorca”. Y si además llevan 3PMSF, mejor.
Key takeaways
- El clima mallorquín rara vez baja de 7°C; la ventaja real de los “winter” casi nunca se materializa.
- En calor y seco, un neumático de invierno gasta más, hace más ruido y empeora el consumo.
- Los all‑season con 3PMSF equilibran seguridad en lluvia, frío moderado y durabilidad: son la opción lógica aquí.
- Reserva los neumáticos de invierno para viajes fuera de la isla a zonas con nieve/hielo o usa cadenas textiles puntuales.
Mi contexto personal: años conduciendo en la isla, de la MA‑10 al Puerto de Alcúdia
He vivido y conducido en Mallorca el tiempo suficiente para conocer sus trampas: los charcos traicioneros en la salida de Inca, las rachas de viento en la autopista de Llucmajor, el asfalto pulido en calles estrechas del casco antiguo y esa humedad que te sorprende a las siete de la mañana subiendo hacia Lluc. También he pasado por la “fase coleccionista” de neumáticos: verano puro para devorar curvas en agosto, invierno por puro FOMO, y hoy, all‑season 3PMSF por pragmatismo inteligente. No es una postura teórica: es lo que ha demostrado el día a día y mi bolsillo.
Clima mallorquín y física básica del caucho: el 7°C que lo cambia todo
La isla es Mediterráneo puro: inviernos suaves, veranos largos, mucha radiación solar y episodios de lluvia concentrados. Las temperaturas invernales “rara vez bajan de 7°C” en las zonas donde conduce la mayoría. ¿Qué significa eso? Que el compuesto blando de un neumático de invierno -formulado para mantenerse flexible por debajo de ese umbral- aquí se comporta como chicle en cuanto sube el termómetro: más desgaste, más deriva en apoyo y más consumo. La banda de rodadura con laminillas profundas, maravillosa en hielo, en asfalto templado tiende a “moverse” más y a generar ruido.
¿Nieve? Puntual y testimonial en cotas altas de la Serra de Tramuntana, y muchas veces con carreteras restringidas. ¿Hielo? Alguna helada madrugadora muy localizada. Son excepciones, no la norma. La norma es mojado intermitente y seco la mayoría del tiempo. Por eso el 7°C es el puñetazo de realidad que me llevó a cambiar de estrategia: si casi nunca estás por debajo, no juegues con un neumático optimizado para un escenario que no tienes.
Por qué los all‑season 3PMSF encajan con Mallorca (y los “winter” no)
Los neumáticos todo el año modernos no son aquellos compromisos mediocres de hace una década. Los híbridos serios -los que llevan el pictograma 3PMSF además del M+S— ofrecen perfiles pensados para lluvia, frío moderado y calor razonable. No, no son superiores a un verano puro en agosto ni a un invierno puro en un puerto nevado. Pero son exactamente lo que pide Mallorca el 95% del tiempo.

- Lluvia y charco: dibujos que evacuan agua con solvencia y compuestos que no se “engrasan” a 15‑20°C.
- Frío suave: mantienen elasticidad y frenan bien en asfalto frío sin exigir cambio estacional.
- Durabilidad: compuestos intermedios que no se deshacen cuando el sol aprieta en Palma a mediodía.
- Confort y eficiencia: menos ruido y menor resistencia a la rodadura respecto a un invierno puro fuera de su ventana térmica.
Mientras, el “winter” en Mallorca paga peaje constante: desgaste acelerado, mayor rumor de rodaje, sensación de flotabilidad en apoyos rápidos y consumo que sube. Si conduces a diario por Ma‑20, Ma‑13 y vías urbanas, la ecuación es tan simple que casi ofende: misma seguridad práctica o mejor en mojado templado con all‑season, por menos coste y más confort.
Modelos que sí recomiendo (2024‑2025) y por qué
Voy a mojarme con nombres porque sé que es lo que al final nos ayuda a decidir. Me centro en marcas con presencia y servicio en la isla: Michelin, Continental, Goodyear y Bridgestone.
All‑season (mi elección para Mallorca)
- Michelin CrossClimate 2 (3PMSF): mi referencia cuando quiero seguridad en mojado, buen tacto en frío suave y una durabilidad de las mejores del segmento. Sí, duele el precio, pero compensa en vida útil y comportamiento homogéneo todo el año.
- Goodyear Vector 4Seasons Gen‑3 (3PMSF): equilibrio brillante entre frenada en mojado y confort; me gusta especialmente en compactos y SUV ligeros por su progresividad y bajo ruido.
- Continental AllSeasonContact (3PMSF): muy fino en lluvia y en asfalto frío, con gran confort acústico. Ideal si priorizas serenidad y eficiencia diaria.
- Bridgestone Turanza All Season 6 (3PMSF): agarre consistente en mojado y dirección precisa; buena opción si alternas autopista y secundarias y valoras una respuesta firme.
Consejo práctico: si tu coche es eléctrico o híbrido pesado, busca versiones con baja resistencia a la rodadura y carcasa reforzada (índice de carga adecuado). El par instantáneo y el peso extra exigen neumáticos con hombros sólidos y compuestos que no se calienten en exceso.
Invierno (solo si sales de la isla a zonas con nieve/hielo)
- Bridgestone Blizzak LM005: una bestia en nieve/hielo y muy bueno en mojado frío. En Mallorca, solo sentido si vas a la Península o Pirineos.
- Goodyear UltraGrip Performance +: seguro y predecible en condiciones invernales de verdad, con kilometraje razonable para su categoría.
Insisto: aquí no los montaría como juego permanente. Se degradan rápido y no aportan ventajas en nuestro clima.

El coste total de propiedad que no te cuentan
Si cambias a neumáticos de invierno “por si acaso”, pagas tres veces: compra (dos juegos), montaje y equilibrado estacionales, y almacenamiento (espacio, deformaciones si no los guardas bien). Además, como fuera de su ventana térmica se desgastan más, ese juego “de invierno” se esfuma antes aunque lo uses poco. En cambio, con un buen all‑season haces rotaciones cada 10‑12 mil km, vigilas presión y alineación, y listo. Menos faena, menos coste, más coherencia con el clima real.
Escenarios reales en Mallorca: qué elegir y por qué
1) Palma y área metropolitana, 8.000-12.000 km/año
Mucho urbano, Ma‑20, Ma‑13, rotondas y frenadas cortas. Aquí manda el agarre en mojado y el confort acústico. All‑season 3PMSF de corte equilibrado (Michelin CrossClimate 2, Continental AllSeasonContact). Notarás menos ruido que con “winter” y mejor consumo.
2) Tramuntana y carreteras secundarias, amante de las curvas
Si subes a la Ma‑10 cada fin de semana, el verano puro sigue siendo el rey en precisión… pero en invierno mallorquín un all‑season moderno te dará agarre suficiente en frío suave y piso húmedo sin castigarte en agosto. Bridgestone Turanza All Season 6 o Goodyear Vector 4Seasons Gen‑3 son mis picks por su dirección clara.
3) SUV familiar, viajes ocasionales a la Península en Navidad
Montaría all‑season 3PMSF todo el año y llevaría cadenas textiles en el maletero para cumplir señalización puntual en puertos con nieve. Si tu plan es adentrarte en zonas con nieve persistente, entonces sí: valora un juego específico de invierno, pero solo para ese viaje.
Objeciones que escucho (y por qué no me convencen)
“Prefiero ir sobreseguro con invierno, por si hiela”. Entiendo el impulso, pero sobreseguro no es poner una herramienta fuera de su rango. La seguridad también es previsibilidad del coche, distancias de frenado razonables en mojado templado, confort (porque reduce fatiga) y bolsillo (porque mantener neumáticos en buen estado cuesta). En todas esas variables, un all‑season moderno te da más en Mallorca.

“En la Tramuntana nieva”. A veces, y casi siempre con avisos y restricciones. Si vas a buscar nieve, ve preparado (cadenas textiles o juego de invierno para ese plan concreto). Para la conducción normal de la isla, no justifica un montaje permanente de invierno.
“Los all‑season resbalan en verano”. Los modelos actuales de marcas top han mejorado muchísimo la estabilidad térmica. No son slicks, claro, pero tampoco son jabón. Si vas a track‑days en agosto, monta verano puro. Si haces vida real en Mallorca, el híbrido 3PMSF te rinde sobradamente.
Guía rápida de compra: cómo elegir tu all‑season ideal
- Busca el 3PMSF: ese pictograma avala rendimiento en nieve ligera; traduce en mejor tracción y frenada en frío moderado y lluvia fuerte.
- Prioriza frenada en mojado: en Mallorca, la mayoría de sustos vienen de chaparrón súbito y asfalto pulido. Elige modelos bien valorados en mojado.
- Revisa índice de carga y velocidad: no escatimes; respeta o supera lo homologado por tu vehículo.
- Si conduces un EV: mira resistencia a la rodadura y ruido; la autonomía y el confort te lo agradecerán.
- Mantén la presión: con 0,2‑0,3 bar por debajo, el consumo sube y el agarre en mojado baja. Ajusta en frío y revisa cada mes.
- Rotaciones y alineación: rota cada 10‑12 mil km y alinea cuando notes deriva o tras un bordillazo. Durarán más y agarrarán mejor.
Qué me juego yo (y tú) con esta decisión
Me juego tranquilidad. Me juego no volver a ver cómo un juego de invierno se deshace en cuatro meses sin darme ninguna ventaja real. Me juego llegar a casa sin dolor de cabeza por el zumbido de rodadura. Y sí, me juego dinero: gastar menos en neumático y combustible sin sacrificar seguridad. Si aprecias tu tiempo y tu coche, la respuesta, aquí, es de sentido común.
Mi conclusión sin rodeos
Si conduces en Mallorca, monta all‑season con 3PMSF o, si de verdad eres purista del seco en verano, verano puro y ya. Pero olvida el “invierno” como opción permanente en la isla. No compensa, no encaja con el clima y empeora tu experiencia. Guarda los “winter” para lo que son: viajar a zonas con nieve/hielo. Aquí, lo inteligente es ese híbrido moderno que te cuida en mojado, rinde en frío suave y no se derrite al sol.
TL;DR
- En Mallorca casi nunca se superan las condiciones que justifican un neumático de invierno: “están diseñados para temperaturas inferiores a 7°C”.
- “No es recomendable usar neumáticos de invierno en Mallorca”: gastan más, hacen más ruido y no aportan ventaja aquí.
- All‑season 3PMSF = mejor equilibrio en mojado, frío moderado y calor; más confort y menor coste.
- Si viajas a la nieve, lleva cadenas textiles o un juego de invierno para ese viaje. El resto del año, all‑season y a disfrutar de la isla.

